Educulturas
Proyecto de fomento de la diversidad cultural y la cohesión social en el entorno escolar.
Educulturas
Durante las últimas décadas, la escuela ha vivido un enorme proceso de transformación en cuanto al perfil del alumnado se refiere. A diferencia de lo que ocurría antes, hoy en día las aulas se han convertido en espacios multiculturales donde conviven niños y niñas de diferentes orígenes. Ante esta nueva realidad, la comunidad educativa tiene el reto de adquirir aquellas herramientas necesarias para gestionar esta diversidad desde el conocimiento, el respeto y el diálogo.
Dentro de este contexto, Educulturas nace en 2013 con el firme propósito de promover la educación intercultural desde un enfoque de derechos, entendiendo por tal educación aquella que no solo trata de fomentar el respeto hacia la diversidad cultural sino educar en la igualdad de derechos, luchando contra cualquier forma de discriminación y promocionando la justicia social.
Con este objetivo, Educulturas centra su actuación principalmente en la educación formal, tanto en Primaria como en Secundaria. En Primaria porque consideramos que es desde edades tempranas como mejor se consigue inculcar los valores que promueve este proyecto. Y en Secundaria, porque resulta necesario acabar con conductas que amenazan la convivencia y la cohesión social en el entorno escolar.
Dosieres de actividades

ACTIVIDADES
Educación primaria
Compuesta por tres talleres, la propuesta educativa para la etapa de Primaria aborda temas relacionados con la diversidad cultural y la no discriminación en el entorno escolar desde una metodología lúdica y participativa.

actividades
Educación secundaria
Compuesta por cuatro talleres, esta propuesta está basada en el enfoque de los Derechos Humanos, trabajando el respeto a la diversidad y el valor de la convivencia entre diferentes culturas a través del diálogo, el debate y el trabajo en equipo.
Guías

GUÍAS
Intercultural
La guía que presentamos es una herramienta de trabajo para fomentar el diálogo intercultural, orientada a dotar a los profesionales de la educación de material para trabajar la interculturalidad en el aula. Tanto los contenidos como las actividades propuestas están dirigidos al alumnado de educación secindaria, aunque tanto aquellos como éstas se pueden adaptar a cualquier edad.

GUÍAS
Audiovisuales
La presente guía, dirigida a todas aquellas personas que se dedican a la docencia en la educación secundaria o en otros niveles educativos, muestra diferentes posibilidades de acercar el trabajo audiovisual a las aulas. Se trata de una herramienta actual y acorde a las necesidades de los jóvenes, que tan influenciados están por el uso de las nuevas tecnologías y la imagen.
Color carne
Cuestionar la utilización del «color carne» como sinónimo del color de la piel humana y mostrar, por el contrario, la diversidad que presenta el arcoiris sepia de la piel humana son los objetivos que persiguen estos vídeos. No existe ningún color mejor que otro. Los vídeos están dirigidos al alumnado de Educación Primaria y al profesorado que desee usarlos como material didáctico para sus clases.
Centros participantes
Beneficiarios/as
Cortometrajes rodados
Noticias del Blog
Primer cortometraje producido en 2020
El IIES García Lorca de Algeciras, y más concretamente, el curso de 3º PMAR, ha finalizado el taller de audiovisuales con el resultado de la producción de un cortometraje denominado “Por la diversidad de mi instituto”. Con él, el alumnado ha querido visibilizar los...
#Este virus lo paramos unidos
Debido a las circunstancias especiales en las que estamos inmersos con la pandemia del COVID-19 y en un ejercicio de responsabilidad, el proyecto educulturas, retrasa todas las actividades previstas en los centros educativos y seguimos pendientes de las directrices...
Técnicos de Educulturas han proyectado hoy en el IES Isla Verde de Algeciras los cortometrajes realizados en 2019
Fruto del taller de Audiovisuales llevado a cabo en este centro el pasado trimestre, el alumnado ha podido comprobar hoy el trabajo realizado mediante una proyección en el salón de actos. Los videos proyectados han sido “Estereotipados”, “Nomofobia”, “La buena...
Financiadores
